
CÁMARAS DE PRUEBAS DE CAMPO PREDECIBLES
junio 2, 2025
CABINA DE CAMPO LIBRE
junio 30, 2025¿Qué pasa si durante una jornada de trabajo de 8 horas en la oficina nuestras actividades resultan molestas para atender llamadas telefónicas o si, durante una videoconferencia, oímos, pero no entendemos lo que nos dicen?
Durante una reunión en una sala de juntas donde 6 o más personas están trabajando en equipo, puede ser necesario repetir lo que dice la persona en el extremo opuesto de la mesa, ya que a veces no se escucha adecuadamente o las palabras se distorsionan.
Esto se debe a que las áreas para estos trabajos o eventos no son adecuadas, ya que pueden estar contaminadas con ruidos de fondo de las áreas de producción o no cumplen con las normativas existentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda establecer límites normativos para las áreas administrativas, que predominan en su mayoría y que son fabricadas o diseñadas. Aunque se reconoce la importancia de la acústica arquitectónica, esta es generalmente subutilizada en la industria debido a los costos asociados con su desarrollo.
Los límites que la OMS recomienda para estos espacios son:
Tipo de espacio | Nivel recomendado de ruido de fondo (dB(A)) | Norma/Referencia |
Oficina cerrada | 30–40 | OMS / ISO |
Oficina abierta | ≤ 45 | OMS / ISO 22955 |
Sala de reuniones | ≤ 35 | OMS / ISO |
Alta concentración | 30–35 | OMS / ISO |
ISO 22955:2021 – Acústica en oficinas abiertas
Esta norma internacional se enfoca en el confort acústico en espacios de oficinas abiertas.
• Nivel recomendado de ruido de fondo: o Máximo recomendado: ≤ 45 dB(A)
o Ideal: 35–40 dB(A) para favorecer la concentración.
• Introduce el concepto de “índice de confort acústico” que combina: o Nivel de ruido de fondo.
o Distancia crítica para la inteligibilidad del habla (Privacy Distance).
o Tiempo de reverberación.
UNE-EN ISO 3382-3:2012 – Medición de la inteligibilidad del habla en oficinas abiertas
Esta norma mide el rendimiento acústico de oficinas tipo «open space».
• Parámetros clave: o SPL de fondo recomendado: ≤ 45 dB(A) en actividad normal.
o Distancia de privacidad (Privacy Distance): distancia desde una fuente de habla donde el índice de transmisión del habla (STI) cae por debajo de 0,5.
o Tiempo de reverberación (T20 o T30): aunque no hay un valor específico obligatorio, se busca mantenerlo bajo para evitar la propagación del sonido.
Características principales:
• Espacio abierto sin tabiques o separaciones permanentes.
• Mayor comunicación y colaboración entre empleados.
• Flexibilidad para reorganizar el mobiliario y adaptar el espacio a diferentes necesidades.
• Mayor aprovechamiento de la luz natural.
Ventajas:
• Favorece el trabajo en equipo y la fluidez de la información.
• Reduce costes de construcción y mantenimiento.
• Da sensación de amplitud.
Desventajas:
• Puede generar ruido y distracciones.
• Menor privacidad para llamadas o trabajos que requieren concentración.
• Puede haber menos control sobre factores como la temperatura o la iluminación personalizada.
• Los niveles de frecuencia emitidos por las áreas producción en sus frecuencias bajas y medias contaminan las oficinas creando una reverberación en el área de trabajo lo cual distorsiona y/o disminuyendo la inteligibilidad de las palabras.
Este tipo de diseño es común en startups y empresas que buscan fomentar la colaboración y la transparencia, aunque muchas veces se complementa con salas de reuniones cerradas o cabinas de concentración para tareas que lo requieren.
MEYLAB cuenta con diversas opciones para el control de ruido en estas áreas, buscando el confort y la estética adecuada, cuando es requerida y optimizar los espacios de trabajo.